Mostrando los 8 resultados
-
Queso Añejo de Oveja en Aceite
23,40 € – 85,75 € precio con iva incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Queso de Oveja Tierno
15,90 € – 49,30 € precio con iva incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Queso de Oveja Viejo Reserva
39,50 € – 75,20 € precio con iva incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Queso Manchego Curado DO, Virgen de la Piedad
24,90 € – 77,00 € precio con iva incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Queso Oveja Semicurado
16,90 € – 53,50 € precio con iva incluido Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Explora la excelencia de los Quesos Manchegos y Quesos de Oveja Barrajón: Tradición y sabor manchego en cada bocado.
Descubre la distinguida calidad de nuestros quesos de oveja y quesos manchegos, elaborados en La Mancha, con leche de oveja, de raza autóctona de Castilla La Mancha. Esta leche se destaca por su extraordinario aporte de grasa y alto contenido proteico, resultando en quesos de excelencia.
Variedades de curación disponibles:
- Queso de Oveja Curado
- Queso de Oveja Semicurado
- Queso de Oveja Viejo
- Queso de Oveja Añejo
Características del Queso de Oveja:
El queso de oveja, conocido por su sabor penetrante y textura mantecosa, es una delicia gastronómica versátil que combina con una amplia variedad de recetas.
Curiosidades del Queso de Oveja:
- Origen histórico: Se considera que el primer queso inventado fue de leche de oveja, popularizado por los sumerios y difundido por los romanos.
- Herencia centenaria: El queso de oveja tiene profundas raíces en la región de La Mancha, con una tradición quesera que se remonta a siglos atrás. Su elaboración sigue métodos transmitidos de generación en generación.
- Alimento de los descubridores: Durante las expediciones a América, el queso de oveja se convirtió en una fuente vital de calorías y proteínas para los navegantes.
- Consumo mundial: Ocupa el quinto lugar entre los quesos más consumidos a nivel mundial.
- Arte en la maduración: La maduración del queso de oveja es todo un arte. Cada pieza es cuidadosamente madurada durante períodos específicos, permitiendo el desarrollo de sabores únicos y complejos que lo distinguen.
Razas de ovejas manchegas: La oveja manchega, originaria de La Mancha, España, destaca por ser la fuente de leche para el famoso queso de oveja de La Mancha. Criada en La Mancha desde ancestros Ovis aries ligeries, la raza mantiene una pureza genética única.
Beneficios del queso de oveja: El queso de oveja es una rica fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además de su delicioso sabor, se asocia con beneficios como fortalecimiento de huesos, prevención de anemia y mejora de la concentración, gracias a su contenido de zinc, hierro y fósforo.
Tradición ancestral: Desde tiempos inmemoriales, las manos hábiles de los maestros queseros manchegos han transformado la rica leche de oveja manchega en un tesoro culinario. La receta atemporal se ha transmitido de padres a hijos, preservando la esencia misma de la autenticidad.
Queso Manchego: Denominación de Origen Protegida:
El Queso Manchego Curado Virgen de la Piedad ostenta con orgullo la Denominación de Origen Protegida (DOP), un distintivo que certifica su origen geográfico y su apego a los métodos tradicionales de producción. Cada pedazo es un testimonio del compromiso con la calidad y la preservación de las raíces queseras manchegas.
Curiosidades sobre el Queso Manchego de Oveja:
- Queso de las Cuatro Estaciones: La producción de leche de las ovejas manchegas varía a lo largo del año, afectando el sabor y la textura del queso. De esta manera, cada estación deja su huella en esta deliciosa creación.
- Acompañante Versátil: El queso manchego no solo es delicioso por sí mismo, sino que también se presta a múltiples usos culinarios. Desde acompañar vinos locales hasta realzar platos gourmet, su versatilidad lo hace protagonista en la cocina.
- Tesoro Nutricional: Además de su exquisito sabor, el queso manchego es una fuente nutritiva de proteínas, calcio y otros minerales. Disfrutar de este manjar es también brindar a tu cuerpo beneficios nutricionales.
- Experiencia Sensorial: Cortar un buen trozo de queso manchego no es solo un acto culinario; es una experiencia sensorial. Su aroma profundo, textura mantecosa y sabor único hacen de cada bocado un viaje de placer gastronómico.
- Paisaje Manchego en Cada Bocado: Cada queso lleva consigo los matices del paisaje manchego, reflejados en la leche de las ovejas que deambulan por las vastas llanuras de La Mancha. La influencia del clima y la tierra se revela en su sabor único y complejo, transportando a los comensales a los campos dorados de la región.
- Arte en Cada Etapa: Desde la selección cuidadosa de la leche hasta la paciente maduración, cada etapa de la creación del Queso Manchego Curado es una expresión de arte quesero. La destreza artesanal y el respeto por las tradiciones.